Terapia
Hipoglucemia

Cuando se trata de problemas generales de salud mental o adicción, una cosa que rara vez se tiene en cuenta son los niveles de azúcar en sangre.

Mantener estable los niveles de azúcar en sangre es un factor crucial que nos afecta de muchas maneras. 

La hipoglucemia, a menudo denominada nivel bajo de azúcar en sangre, ocurre cuando el nivel de glucosa (azúcar) en la sangre cae por debajo de los niveles normales. La glucosa es una fuente crucial de energía para el cuerpo y el cerebro, y mantener niveles estables de azúcar en sangre es esencial para la salud en general. 

La hipoglucemia puede ser causada por varios factores, incluidos ciertos medicamentos, consumo excesivo de alcohol, insulina u otros medicamentos para la diabetes y afecciones médicas como el insulinoma.

Síntomas de Hipoglucemia

¿Alguna vez te has sentido nervioso, enfadado, cansado, irritable, ansioso o negativo unas horas después de no comer? Cuando este patrón de azúcar en sangre inestable no se atiende, puede afectar nuestra salud mental y bienestar emocional. En casos moderados o graves, podría ser un factor importante que contribuye a la depresión, la ansiedad, la baja autoestima, las inseguridades y afectar considerablemente nuestra calidad de vida en general.


Corregir los niveles inestables de azúcar en sangre no es complicado y se puede lograr mediante ciertas técnicas básicas que implican varios cambios dietéticos específicos, el momento, la combinación de alimentos, la cantidad, tipo e intensidad de ejercicio físico y
moderando la ingesta de estimulantes como la cafeína.


Un programa breve y personalizado, acompañado de un mínimo de psicoterapia adicional, puede contribuir en gran medida a mejorar nuestra calidad de vida.

Síntomas psicológicos

Síntomas psicológicos: cambios de humor, irritabilidad, confusión, ansiedad, depresión, conductas obsesivas y compulsivas como abuso de alcohol o drogas.

Síntomas físicos

Los síntomas físicos de la hipoglucemia incluyen: temblores, sudoración, mareos, debilidad y, en casos graves, pérdida del conocimiento.

cómo Ayuda la terapia A Tratar La Hipoglucemia

Los terapeutas, en particular los que se especializan en psicología de la salud o salud conductual, pueden desempeñar un papel de apoyo en el manejo de la hipoglucemia de las siguientes maneras:

Educación y concientización

Los terapeutas pueden educar a las personas sobre la hipoglucemia, ayudándolas a comprender las causas, los síntomas y las posibles consecuencias. 

Una mayor conciencia permite a las personas reconocer y responder a los
episodios de hipoglucemia

Estrategias conductuales

Los terapeutas pueden trabajar con las personas para desarrollar estrategias conductuales para controlar sus niveles de azúcar en sangre de manera efectiva.

Esto puede incluir promover comidas regulares y equilibradas, fomentar la actividad física constante y ayudar a los clientes a identificar y evitar los desencadenantes que contribuyen a la hipoglucemia.

Manejo del estrés

El estrés puede afectar los niveles de azúcar en sangre y el estrés crónico puede exacerbar los episodios de hipoglucemia. Los terapeutas pueden enseñar técnicas de manejo del estrés, como ejercicios de relajación y estrategias cognitivo-conductuales, para ayudar a las personas a afrontar los factores estresantes..

¿Estás listo para
dar el Paso?